Historia


¿Qué sale de un padre ingeniero, una madre filósofa, una hermana bióloga y un hermano ingeniero?

Respuesta: Un payaso, ése soy yo. Nací en Caleta Olivia en el invierno del 81. Me llamo Andrés Gil y desde el año 1986 vivo en Buenos Aires. Después de muchos años de la mano del deporte tuve mi inicio en la vida artística en el año 1997 tocando y tomando clases de Bajo. Como bajista formé parte de Humo Estiloska, banda de reggae-ska (2001-2009). Cientos de shows en Capital, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Mi interés con el circo comenzó por el año 2004. Horas y horas de malabares entre la calle y el C.C. Spilimbergo, lugar en el que nací, crecí y me formé como artista. El Spilimbergo fue como un segundo hogar entre los años 2005 y 2009. Allí tomé clases de Malabares, Acrobacia, Clown y Armado de Rutinas. Los maestros ahí fueron muchos: Leo García Reca, Piju y Mauri, Nico "Geniol" Lucía, Alejandro Feijoo, María Eva Palottini me guiaron entre malabares, equilibrios y acrobacias. Gonzalo Rodolico fue mi profesor de Clown y maestro en la vida. Con él también hice cursos y seminarios de improvisación teatral en el Teatro El Piso (2007-2008).
Otro importante lugar de formación fueron las clases de malabares en el Centro Cultural de la Costa (Vicente López) con el profesor Martín Alvarez (2006-2009). También tomé clases de Acrobacia combinada y Parada de manos con Nicolás "Geniol" Lucía (2006-2009) en el Circo Social del Sur y en Galpón Ve. En el Centro Kultural Trivenchi tomé clases de Acrobacia combinada con Gaby y Boris (2007-2008)
En 2009 y 2010 hice clases de Parada de manos con Juana Beltrán en Quetren.
Mi maestra en el Equilibrio sobre Alambre fue Irene de Paz (2009-2010) en Redes Club de Circo y Quetren. En 2011 comencé con las clases de Entrenamiento Actoral y Armado de Números de Pablo Mikozzi.

Más horas de búsqueda, ensayos, entrenamientos, golpes y caídas dieron por resultado el nacimiento de Cirquetengue. Espectáculos, números, gags, personajes.

¿Cuál será el próximo experimento?